Honduras apuesta por un turismo responsable, sostenible y respetuoso con el medioambiente
Tegucigalpa, 18 oct (EFE).- En Honduras se necesita impulsar un "turismo responsable, sostenible y respetuoso con el medioambiente", ha declarado a EFE la geren...

gepubliceerd : 2 jaar geleden door AGENCIAS in Travel
Tegucigalpa, 18 oct (EFE).- En Honduras se necesita impulsar un "turismo responsable, sostenible y respetuoso con el medioambiente", ha declarado a EFE la gerente regional de Riesgo Ambiental y Social del Grupo Financiero Ficohsa, Siham Gabrie.
Para el país centroamericano, esta industria representa alrededor del 6,5 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que supone unos 40.000 millones de lempiras (1.622 millones de dólares, 1.540 millones de euros), según fuentes oficiales. Y solo en 2022 recibió más de 1,9 millones de turistas, que le dejaron alrededor de 549 millones de dólares (522 millones de euros).
"Nosotros tenemos que apoyar el turismo sostenible para poder cuidar nuestros recursos, de otra forma no podremos gozar de todas estas bellezas naturales que tenemos", ha afirmado Gabrie en el marco de la conmemoración en Tegucigalpa de los 50 años de la Agencia EFE en Centroamérica que tuvo lugar con el apoyo del Grupo Financiero Ficohsa.
Subraya que el Grupo Ficohsa, fundado en Honduras en 1994, apoya proyectos orientados a impulsar "un turismo responsable, sostenible y que sea respetuoso con el medioambiente", pero que también "sea sostenible en el tiempo y apoye a las comunidades donde se está desarrollando".
El banco, que opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, y Estados Unidos, financia iniciativas que sean "sostenibles, especialmente en el sector turismo" y "amigables y respetuosas con el medioambiente", enfatiza la ejecutiva.
"Nosotros hacemos una evaluación integral de los riesgos ambientales y sociales con los créditos que estamos financiando y le damos un seguimiento" para asegurar que los proyectos que Ficohsa apoya sean "rentables para el inversor, sostenibles y que también apoyen a la comunidad", añade.
Todos los sectores productivos "son vulnerables al cambio climático y el sector turismo no es la excepción", señala Gabrie el pasado día 11 durante la conferencia "Turismo en los tiempos de la incertidumbre climática", organizado por la Agencia EFE en la capital hondureña.
Ficohsa financia desde pequeños emprendimientos hasta grandes proyectos que "cumplan con ciertos criterios que nosotros evaluamos, como los temas que van amarrados con el cambio climático, calentamiento global, riesgos ambientales y sociales", agrega.
Más del 90 % de las compañías de turismo en el país centroamericano son micro, pequeñas y medianas empresas; el 87,8 % son de capital nacional y más del 50 % tiene hasta diez empleados, de acuerdo con las cifras de la Cámara Nacional de Turismo.
Honduras ofrece al turista sol, playas, sitios arqueológicos, ríos, parques ecológicos y de aventura; buceo en el Caribe, culturas vivas, fortalezas y ciudades coloniales, y tiene uno de los 25 sitios con las mejores playas del mundo, en la isla de Roatán.
El país cuenta además con 91 áreas protegidas y parques nacionales que representan el 27 % del territorio nacional, 700 especies de aves y arrecifes de coral en el Caribe. EFE
Onderwerpen: Honduras